viernes, 23 de diciembre de 2016

NUESTRA ACTUACIÓN

CANTAMOS NUESTRO VILLANCICO


¡Qué bien lo hicisteis! ¡Enhorabuena!

Pinchar en la imagen para ver la actuación.

https://drive.google.com/open?id=0By2m1bXwqfcuVDd5RWlNUkxuakk


¡ FELICES FIESTAS!

Os deseamos que paséis un felices vacaciones en compañía de vuestras familias y que el próximo año se cumplan todos vuestros deseos.

Sandra, Inés y Sheila.

Os dejamos una fotos para que recordéis lo bien que nos lo pasamos ayer con los Reyes, el taller de estrella, amigo invisible...












viernes, 16 de diciembre de 2016

VILLANCICO 5º

Chic@s, os dejamos el enlace para que podáis practicar el villancico que vamos a cantar el día de Navidad.

¡ A calentar esas gargantas! 




jueves, 1 de diciembre de 2016

EN VALORES TRATAMOS EL TEMA DEL ACOSO ESCOLAR

Después de todo el trabajo realizado, os mostramos el resultado obtenido.

Os han quedado unos murales estupendos. ¡Enhorabuena!





¡DISFRUTANDO DEL EXPERIMENTO!

Muchas gracias por vuestras fotos. Estáis guapísimos y guapísimas.







domingo, 20 de noviembre de 2016

¿TE ANIMAS A EXPERIMENTAR?

¡Buenas chic@s!

Estos días, en Ciencias Naturales, estamos aprendiendo multitud de curiosidades acerca de hongos, protoctistas y bacterias ( sin duda, unos seres vivos muy peculiares).

Otro dato más, esta vez de las bacterias, también son las responsables de la fermentación de la leche.
La bacteria causante de la fermentación láctica fue descubierta en 1903 por el doctor búlgaro Stamen Grigoroff, quien publicó y presentó su trabajo científico dedicado al yogur.

¿Queréis comprobarlo elaborando vuestro propio yogur casero?

ANTES DE COMENZAR, ES IMPORTANTE QUE LO REALICÉIS CON LA AYUDA DE VUESTROS PADRES, NUNCA SOLOS.

Además de la receta, si pincháis la imagen, os dejamos un video donde también os explican los pasos para elaborar el yogur.

Aquell@s que realicéis el experimento, enviarnos un correo a las profes con vuestra foto realizando la receta. Luego lo publicaremos en el blog. ¡ A por ello!




https://www.youtube.com/watch?v=znhuHp_YHoY


RECETA YOGUR CASERO

Ingredientes para elaborar yogur en casa:
  • 1 yogur natural
  • 1 litro de leche entera
  • 15 gr. de azúcar
Además necesitas un recipiente de vidrio o de plástico.

Elaboración:


  1. Pon el litro de leche entera en un cazo o cazuela y calienta hasta que empiece a hervir.
  2. Cuando rompa a hervir la leche apaga el fuego y retira el cazo. Deja que se enfríe.
  3. Una vez fría pon la leche en el recipiente, agrega el yogurt y el azúcar.
  4. Mézclalo bien y tápalo.
  5. Deja reposar durante 12 horas en un lugar donde hayan 25ºC de temperatura, removiendo de vez en cuando. Si no es posible conseguir esta temperatura puedes precalentar el horno durante 5 minutos a potencia máxima y apagarlo, introduce en él el recipiente cerrado y déjalo en reposo las 12 horas indicadas.
  6. Pasado este tiempo, la leche habrá fermentado.

viernes, 11 de noviembre de 2016

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Os animamos a practicar la resolución de problemas con estos juegos.


Podréis seleccionar diferentes tipos de problemas( con más de una operación, problemas en los que necesitaréis completar el enunciado, problemas en los que tendréis que escoger  la operación adecuada...).

¡ Es muy útil!

http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/juegos-problemas-ejercicios-matematicas-5o-primaria/


lunes, 7 de noviembre de 2016

VISITA AL PALACIO REAL

¡ Hemos aprendido muchísimas cosas sobre la historia de nuestro país, arte, arquitectura...! ¡ Ha sido una salida muy interesante!






















RÍOS DE ESPAÑA

Como ya hicimos con el relieve de España, os dejamos un juego para que os ayude a localizar los ríos que  hemos aprendido en este tema. ¡A por ello!


http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esparios1eb.html



lunes, 31 de octubre de 2016

HAAAALOOOOOOWEEEENNNN!!!!!!!!!!!

El viernes fue un día  genial en el cole. Nos lo pasamos muy bien en el pasaje del terror y realizando los talleres.

                                "Para muestra, un botón".